A todos siempre nos han enseñado que para tener una alimentación balanceada, nuestro plato debe estar compuesto de una manera adecuada por 3 grupos de alimentos que son: frutas y vegetales, carbohidratos y proteínas.
Las proteínas están formadas por diferentes moléculas de aminoácidos unidos entre sí, formando parte del conjunto de macronutrientes esenciales que obtenemos a partir de los alimentos para el correcto funcionamiento y desarrollo del organismo por lo que su consumo es importante ya que, sin suficientes proteínas en el organismo nuestro cuerpo se asegura de obtener los aminoácidos que necesita extrayéndolos de la masa muscular.
Sabemos que no somos expertos en bioquímica por lo que no vamos a confundirte con términos extraños, ni procesos y reacciones químicas que en el colegio fueron un dolor de cabeza. En Recetas Nestlé® te explicamos de una forma sencilla la razón por la que debes tener una porción de proteína en tu plato, las diferentes fuentes de proteína que hay y cómo incluirlas en tu menú con deliciosas recetas.
IMPORTANCIA DE INCLUIR PROTEÍNAS EN EL MENÚ
Las funciones que realizan las proteínas en el organismo es de vital importancia. A continuación, te contamos las 4 razones para incluirlas en tu menú.
1. ESTRUCTURAL: Con los años es normal que se disminuya la masa muscular, pero si no se consume proteínas en la cantidad necesaria, el organismo obtendrá las enzimas y estructuras vitales de los músculos, haciendo que pierdan firmeza y los tejidos se vuelvan flácidos.
2. ACCIÓN INMUNOLÓGICA: Algo que muchas personas no saben es que los anticuerpos son proteínas que actúan como defensa contra agentes externos o infecciones que afectan el organismo.
3. SENSACIÓN DE SACIEDAD: Las proteínas debido al alto contenido en aminoácidos y a su lenta digestión, son responsables de regular la ansiedad de comer gracias a su sensación saciante.
4. AL HACER DEPORTE: Si eres deportista o realizas alguna actividad regularmente, se recomienda consumir proteínas para la recuperación de los músculos después del entrenamiento, ya que ayuda en la construcción de músculo, acelera el proceso de tonificación y de este modo se logra tener un mejor rendimiento en el deporte que se practique.
ALIMENTOS FUENTES DE PROTEÍNA
Como nombramos anteriormente el cuerpo por sí mismo no produce aminoácidos, por lo que es necesario obtenerlas de los alimentos para cubrir las necesidades diarias de proteína que nuestro cuerpo necesita. Según el estilo de vida que se lleve o los hábitos alimenticios, se puede elegir entre los alimentos con proteína de origen animal u origen vegetal.
- PROTEÍNA DE ORIGEN ANIMAL
La proteína de origen animal son de mayor valor biológico ya que en ella se encuentran todos los aminoácidos esenciales, se encuentra presente en alimentos como la carne, pollo, pescados y mariscos, huevo, leche y derivados lácteos.
- LECHE Y DERIVADOS
En 1 taza de leche entera encontramos aproximadamente 8 g de proteínas siendo la caseína y la lactoalbúmina proteínas de alto valor biológico y los constituyentes más importantes en la leche de vaca.
La leche es un alimento nutritivo y muy completo ya que nos aporta carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales, calcio, fósforo, magnesio, selenio, riboflavina (vitamina B2), vitamina B12 y ácido pantoténico (vitamina B5), los cuales son necesarios para el mantenimiento normal de huesos y dientes, también contribuyen a su crecimiento y desarrollo.
Leche en polvo modificada La Vaquita, cuenta con vitaminas y minerales, como el hierro, zinc, calcio y vitaminas A, C y D, reuniendo así nutrientes necesarios para fortalecer el sistema inmune; además, es sin conservantes ni saborizantes.
Prepara este delicioso batido con La Vaquita Bebida de Avena, Fresa y Plátano.
- CARNE
La carne roja o la carne de res, además de ser muy deliciosa es rica en nutrientes al contener una gran cantidad de hierro y zinc, así como todos los aminoácidos esenciales. Algunas carnes tienen un mayor índice de grasa, por lo que su consumo se debe moderar y combinarlo en la semana con otras carnes.
El contenido de proteína por cada 100 gramos de carne es aproximadamente 21 gramos, siendo esta carne de alto valor biológico la cual puede ser ingerida fácilmente a través de numerosas recetas como en una carne a la crema con albahaca o unas albóndigas de carne y yuca.
- POLLO
El pollo es considerado como la carne blanca por excelencia porque contiene todos los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo. Es una de las proteínas más consumidas ya que una sola porción de 100 gramos de pollo encontramos 17 gramos de proteínas, es un alimento fácil de digerir por el organismo y con muy pocas grasas, siempre y cuando se tenga en cuenta la parte del pollo que se elija consumir y sin piel.
Incluye el pollo en tu alimentación con estas deliciosas opciones de receta de pollo al horno con papas o pechuga rellena de champiñones y choclo.
- PESCADOS O MARISCOS
Los pescados y mariscos además de ser alimentos delicios, nutritivos, aportan grasas saludables como el omega-3, también son una excelente forma para obtener proteínas de alta calidad, muy similar al de la carne, pero con mejor digestibilidad.
Por ejemplo, 100 g de salmón tiene 20 g de proteína, 100 g de camarón tiene 20 g de proteína y 100g de atún tiene 24 g de proteínas, aunque el contenido de proteínas en el atún depende de su forma de consumo y cocción.
Varia el menú de tu semana e incluye pescados y mariscos preparando estas recetas de rollos de pescado crocantes o ceviche mixto con mango.
- HUEVO
Los huevos son una fuente de nutrientes y proteínas de calidad, por unidad aporta aproximadamente 6 g de proteína.
Algunos estudios han revelado que la parte que contiene mayor cantidad de proteína es la clara, donde más del 80% de su contenido es agua y proteínas como la albúmina que es la más destacada1. Pero no se debe olvidar el consumo de la yema ya que combinadas forman un alimento balanceado siendo la yema la parte que contiene más nutrientes.